Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Café de Especialidad: Su definición y requisitos fundamentales

Café de Especialidad: Definición y Requisitos Fundamentales El café de especialidad representa un estándar de excelencia integral que combina calidad sensorial, trazabilidad rigurosa y compromiso ético-ambiental. Surgido en los años 70 de la mano de Erna Knutsen, este concepto ha evolucionado bajo los criterios técnicos de la Specialty Coffee Association (SCA) . 1. Requisitos Técnicos para la Denominación 1.1 Calidad del Grano Verde Máximo  5 defectos primarios  por cada 350g Cribado por tamaño (95% de granos en el mismo rango de tamiz) Humedad controlada (10-12%) para evitar deterioro 1.2 Evaluación Sensorial (Protocolo SCA) Puntuación mínima de 80/100  en catación oficial Parámetros evaluados: - Acidez - Dulzor natural - Cuerpo - Aroma 1.3 Trazabilidad Geográfica Identificación precisa de: - País/Región - Finca/Cooperativa - Altitud y variedad botánica - Método de procesamiento (lavado, honey, natural) 1.4 Sustentabilidad (Requisito Implícito) Prácticas recomendadas: -...

Entradas más recientes

El café en la prevención del deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer

El Flat White, historia, leyendas y verdades de esta deliciosa bebida

Cómo Diferenciar un Café de Especialidad de Uno Ordinario: Una Guía para Aficionados

Cuatro Leyendas del Café: Mitos y Misterios de una Bebida Milenaria

Los Orígenes del Café: Un Viaje a través del Tiempo y la Cultura